EL VUELO DE LOS GANSOS
TRABAJO EN EQUIPO
TRABAJO EN EQUIPO
CONCEPTO/// ACCIÓN
(DINÁMICA “A LALIMÓN”)
· Los gansos vuelan en V e incrementan un 75% más su poder de vuelo, que si volaran solos.
· Con la resistencia del aire se dan cuenta de la dificultad de volar solos.
· Cuando el líder de los gansos se cansa se pasa a uno de lo puestos de atrás.
· Los de atrás hacen ruido para estimular a los de adelante, una palabra de aliento produce mejores resultados.
· Cuando uno se cansa o se enferma, se salen de la fila, sólo entonces vuelan en la manada
· Si tuvieras la inteligencia de los gansos nos mantendríamos juntos ayudándonos mutuamente y acompañándonos.
El trabajo colaborativo cobra importancia en todas las situaciones de la vida. Un claro ejemplo de sus beneficios lo encontramos en los gansos, que son animales con tal inteligencia que han descubierto las bondades de mantenerse juntos ayudándose y acompañándose.
Y ¿cómo lo hacen?. La respuesta es fácil, la parvada vuela en “v”, para incrementar su poder de vuelo, ya que la resistencia del aire les dificulta el volar solos. En dicha parvada hay un ganso líder que ocupa el puesto delantero, mientras que los de atrás hacen lo propio, pues producen un ruido para estimular el vuelo de los que lideran hasta en tanto se cansen.
Cuando un ganso enferma o para, el resto de la parvada se sale de la fila y hasta que se encuentra en óptimas condiciones, retoman todos de manera conjunta el vuelo.
¡Que diferente sería la vida de los hombres si viviésemos y actuáramos como lo gansos lo hacen!. Afortunadamente, todavía podemos hacer un alto en el camino y retomar el rumbo…
No hay comentarios:
Publicar un comentario