Hola

HOLA, HOLA... ¡GRACIAS POR VISITAR MI BLOG!



martes, 5 de julio de 2011

TAREA 1 (Dealbaro_1aprendizajesignificativo)

APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO


SIGNIFICADOS:
1
SUJETOS
Términos

2
OBJETOS
Acciones
Verbos



Por aprendizaje significativo se entiende cuando el docente liga la información nueva con la que ya posee, reajustando y reconstruyendo ambas informaciones en este proceso. Dicho de otro modo, la estructura de los conocimientos previos condiciona los nuevos conocimientos y experiencias, y éstos, a su vez, modifican y reestructuran aquellos.



El aprendizaje significativo es aquél aprendizaje en el que los docentes crean un entorno de instrucción en el que los alumnos entienden lo que están aprendiendo. El aprendizaje significativo es el que conduce a la transferencia. Este aprendizaje sirve para utilizar lo aprendido en nuevas situaciones, en un contexto diferente, por lo que más que memorizar hay que comprender. Aprendizaje significativo se opone de este modo a aprendizaje mecanicista. Se entiende por la labor que un docente hace para sus alumnos. El aprendizaje significativo ocurre cuando una nueva información "se conecta" con un concepto relevante("subsunsor") pre existente en la estructura cognitiva, esto implica que, las nuevas ideas, conceptos y proposiciones pueden ser aprendidos significativamente en la medida en que otras ideas, conceptos o proposiciones relevantes estén adecuadamente claras y disponibles en la estructura cognitiva del individuo y que funcionen como un punto de "anclaje" a las primeras. El aprendizaje significativo se da mediante dos factores, el conocimiento previo que se tenía de algún tema,y la llegada de nueva información, la cual complementa a la información anterior, para enriquecerla. De esta manera se puede tener un panorama más amplio sobre el tema.



El aprendizaje significativo trata de la asimilación y acomodación de los conceptos. Se trata de un proceso de articulación e integración de significados. En virtud de la propagación de la activación a otros conceptos de la estructura jerárquica o red conceptual, esta puede  modificarse en algún grado, generalmente en sentido de expansión, reajuste o reestructuración cognitiva, constituyendo un enriquecimiento de la estructura de conocimiento del aprendizaje.



Las diferentes relaciones que se establecen en el nuevo conocimiento y los ya existentes en la estructura cognitiva del aprendizaje, entrañan la emergencia del significado y la comprensión.



RESÚMEN SOBRE EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO:

·         Los conocimientos previos son la base para la adquisición de conocimientos nuevos.

·         Se desarrolla un conocimiento metacognitivo para integrar y organizar los nuevos conocimientos.

·         La nueva información se incorpora a la estructura mental y forma parte de la memoria comprensiva.

·         Complementa al aprendizaje mecanicista durante el proceso de enseñanza.

·         Sirve para la resolución de problemas.

·         Requiere una participación activa.

·         Potencía el que el alumno construya su propio aprendizaje, llevándolo hacia la autonomía.

·         Con este aprendizaje se aprende a aprender.

·         Puede producirse mediante la exposición de los contenidos por parte del docente o bien, por descubrimiento.



CONCLUSIÓN SOBRE EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO:

  ü  Es permanente: El aprendizaje que se adquiere es a largo plazo.

  ü  Produce un cambio cognitivo: Se pasa de una situación de no saber a saber.

  ü  Está basado en la experiencia: Depende de conocimientos previos.

 


 




2 comentarios:

  1. Solo un tèrmino por pàrrafo y una acciòn, luego construye idea por pàrrafo, luego pegas y te deben quedar entre dos o tres pàrrafos.

    ResponderEliminar
  2. MAESTRO TOÑO:

    Gracias por la retroalimentación, la tomaré en cuenta, es mucho más fácil con la sugerencia que me hace.

    ResponderEliminar